Siete artesanas extremeñas de entornos rurales venden ya sus productos a través de una plataforma virtual cuya dirección es http://www.artemur.org/, de la que forman parte también otras 60 mujeres de toda España.
Aquí os doy a conocer las que están relacionadas con la moda, como Roda Moreno, a quien ya conocéis, de Navalmoral de la Mata (Cáceres), creó la firma ‘Rosa Moreno’ en abril de 2003 .
Para sus piezas de ropa utiliza como materias primas lanas, sedas, algodones, linos. Se carecteriza por utilizar tejidos totalmente naturales provenientes de Europa.Realiza una colección de señora cada seis meses utilizando métodos artesanales de alta costura. En la colección de invierno ha introducido una parte de caballero.


Consiguieron los telares, después los proveedores, continuaron con su formación y empezaron a elaborar sus líneas de productos.
Todo lo que se hace en Artelar está hecho a mano, en telares manuales y con fibras naturales: lanas, linos, algodones, sedas…

Lo que más le pide su clientela es el bordado tradicional, los dibujos lenceros, pero también le gusta incluir el bordado en otras piezas como bandós de cortinas, en las mismas cortinas, en colchas, con dibujos más actuales para la gente más joven.
Actualmente Esther Cordero es miembro del Comité de Selección para FARCAMA, Bordadora acreditada por Artesanía e Industria, y Decoradora Profesional de Interiores, y sigue los pasos de su padre trabajando codo a codo los dos.




Utiliza el hilo como materia prima de sus piezas que, elabora con “muchísima paciencia”.El 11 de abril de 2006, fue nombrada colaboradora del Área de Desarrollo Local de Diputación de Badajoz, para impartir a través del Proyecto Activartes un curso de “Iniciación al Bolillo”.


Loreto Fernández Martínez, de Palencia, se dedica a la decoración, restauración de muebles auxiliares y objetos de toda clase de materiales tanto lacados como pintados a mano artesanalmente.
Elabora bisutería, bandejas, marcos para fotos, llaveros y platos de diseño realizado con la técnica de fussig.Ofrece colgantes de diferentes modelos y formas, con la posibilidad de elegir cualquiera de ellos en el color que se desee. Pulseras, pendientes, bandejas, marcos y vajillas de diseño, con la facilidad de elegir cualquier modelo además de igual que en los colgantes se podrá elegir el color. Utiliza para ello un cristal especial para la técnica del fussig.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa y hazme llegar tu opinión y sugerencias ;))