viernes, 6 de junio de 2014

NICOLE KIDMAN versus GRACE KELLY


¡Hola a tod@s!

El miércoles fui a ver la película 'Grace de Mónaco', a pesar de que las críticas no la habían puesto muy allá y a lo que hay que añadir la polémica que había suscitado su rodaje y posterior resultado de la cinta, por la propia familia que, como era de esperar, no estaba conforme. 

Y es que se da a entender, de manera muy clara, que la princesa de cuento de hadas no era feliz y se quería divorciar.

Pero, al margen de esto, a mí la película no me desagradó porque lo que quería era ver a la Kidman y compararla, irremediablemente, con la Kelly, ver el fastuoso palacio, así como la colección de vestidos (un total de 49) de calle y fiesta que luce a lo largo de las casi dos horas que dura el film. No son copias exhaustivas de los que en su día vistió la propia princesa de Mónaco, diseños pertenecientes a Marc Bohan, de la Maison Dior, sino una recreación realizada de manera meticulosa y brillante.

Icono de moda donde las haya, tuvo como diseñadores de cabecera a Dior o Hermés (de aquí salió el famoso bolso 'Kelly').

Las gafas de sol y de ver que saca Nicole Kidman en la película me han encantado. Las originales pertenecen a Philippine Pinton, y ha sido su nieta, François Pinton, la que las ha recreado para la ocasión.



























De todas formas, cada una es cada una y yo creo que la Kidman la ha representado muy bien, porque también tiene ese porte regio y elegante que caracerizaba a Kelly.

GRACE KELLY

Si Grace Kelly hubiera sido bloguera de moda, hoy en día sería una de las mejores, ya que constituye un icono de moda indiscutible y todo, absolutamente todo, lo que se pone le sienta fenomenal.

Para finalizar este post he elegido imágenes de ella con tocados en el pelo, ya sean sombreros, turbarntes (de los que era muy amante), pañuelos de seda,... Porque hay tantas fotografías de ella como actriz y como princesa, que las pondría todas, porque en todas está, simplemente, P E R F E C T A!!













































































Os dejo aquí un enlace al programa 'La noche temática', de La 2 de RTVE, donde podéis ver un documental sobre ella.






miércoles, 4 de junio de 2014

JAKEKA LAKEKA



 ¡Hola a tod@s!

JAKEKA LAKEKA es la marca de la diseñadora extremeña Amparo Trigo Guillén, una ingeniera agrónoma que, al no encontrar trabajo como profesional, se ha dedicado a diseñar camisetas y faldas, tras heredar de su madre el amor por la costura.

Desde pequeña veía a su progenitora hacerse la ropa y ella, mientras tanto, se dedicaba a dibujar figurines y pintaba muñecas que son, en definitiva, las que ha ido utilizando para confeccionar sus camisetas.

















Puedes ver el post entero AQUÍ

lunes, 2 de junio de 2014

III FORO REFLEXtremadura

¡Hola a tod@s!

¿Cómo estáis?

Este fin de semana he asistido al III Foro REFLEXtremadura, un encuentro de profesionales, docentes y aficionados del audiovisual y la cinematografía digital, que se ha celebrado en Zafra.

Previamente, el viernes, tuvo lugar un Taller teórico-práctico de fotografía de Moda 'Fashion Urban Street', a cargo del fotógrafo de moda, Fran Rivero.

El sábado, inició la jornada este mismo fotógrafo, quien nos habló de la historia de la moda desde la Prehistoria hasta nuestros días, en que son cantantes y celebrities los que marcan las tendencias, una vez que en el siglo XX fueron las estrellas de Hollywood las que empiezan a contar con diseñadores de cabecera y el público, en general, comienza a imitarlas. Y todo ello, gracias a la fotografía.

En este sentido, ofreció una lista de nombres de fotógrafos y fotógrafas  de renombre como Louise Dhal-Wolfe, quien realizó muchas de las portadas de Harper Bazaar, y cuya técnica ha derivado en lo que hoy en día es el calendario más importante del mundo, Pirelli.

O Helmut Newton, políticamente incorrecto, que cambió muchas de las fotografías que conocemos hoy.

Otros fotógrafos de renombre: Terry Richardson, Annie Leboivitz, Miguel Reveriego, Inez and Vinoodh, Javier Vallhonrat, Eugenio Recuenco, Sergi Pons, Outumuro o Bertolo.

Rivero ofreció varias claves a tener en cuenta para convertirse en fotógrafo de moda, tales como paciencia, formación continua, conocer la moda, saber venderse, y hacer uso de las redes sociales, y especialización.

Es muy importante tener en cuenta los equipos de maquillaje y peluquería, ya que son "parte fundamental" del trabajo, los estilistas, retocadores de imagen, ayudantes de iluminación, equipo de producción.

Un representante de las empresas Sennheiser y Rycote dio a conocer los equipos necesarios para obtener el mejor sonido en las producciones audiovisuales, tanto para cámaras como para cine digital.

También visitaron el foro la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros para presentar el I Festival Vía de la Plata , que se celebra del 5 al 8 de junio con talleres y una gran gala de entrega de premios, de la mano de Pepe Viyuela y Amparo Santolino.

Tras una pausa para la comida, reiniciamos con una ponencia sobre fotografía y vídeo de naturaleza a cargo de José Ledo, que nos mostró un interesante trabajo para el que se requiere mucha dedicación y paciencia.

Finalmente, la fotógrafa extremeña, Lucía Barrado, ofreció una masterclass de fotografía creativa y de retoque, que incluyó revelado digital, photoshop y ambientación (más abajo os pongo una relación de direcciones de Internet con aplicaciones que podéis utilizar para realizar esta técnica). Nos puso de ejemplo un trabajo realizado en un máster que está llevando a cabo, en el que eligió como protagonista a Alicia en el país de las maravillas.

Ya el domingo, pudimos conocer el funcionamiento de un hexacóptero, que incorpora una pequeña cámara pra hacer grabaciones desde el aire, que facilita mucho el trabajo.

A continuación, se presentó el 13 Certamen de Cortometrajes El Pecado, que se celebrará en Llerena los días 5,6, 7 y 9 de agosto.

La siguiente ponencia fue a cargo de Camaralia y Panasonic, que nos puso al día de las novedades en cuando a fotografía y vídeo 4K en un solo cuerpo. Esto ya muy técnico.

También participó el director de fotografía de la película 'Stockholm', Alex de Pablo, cuya grabación se llevó a cabo en un tiempo récord, pues solo tardaron 12 días.





Asistentes al foro.








Fran Rivero durante su ponencia.





El equipo fotográfico que emplea Rivero para su trabajo.




De izda. a drcha., Manolo Gómez, organizador del foro; Gloria Pons, alcaldesa de Zafra; y Antonio Gil Aparicio, director de la Filmoteca de Extremadura, que vinieron a inaugurar las jornadas.



Representante de Rycote, Magnetron y Sennheiser durante la charla.



Relación de micrófonos que se emplean hoy en día.



José Ledo durante su ponencia, que fue muy amena.


Ejemplo de uno de sus trabajos.


La fotógrafa extremeña, Lucía Barrado, durante su exposición.





Una parte de su trabajo sobre Alicia en el país de las maravillas. Interpretación de los gemelos del cuento.
















El hexacóperto, momentos antes de emprender el vuelo.









Camaralia y Panasonic.






El director de fotografía, Alex de Pablo.



Exposición de las fotografías que concursaban en el certamen del III foro a la mejor foto.





Expositor de Camaralia.


Pepe Antolín es el autor de la fotografía ganadora 'Cosecha en la sombra'.


Exposición de la colección decámaras fotográficas de diferentes años gracias a la cortesía de Fernando Vázquez.








Y ya hasta el año que viene!!!