martes, 13 de julio de 2010

ENLÁZATE A LOS COMPLEMENTOS

Bolso retro Valentino de charol marrón con gran lazo.
Zapatos abotinados de Chie Mihara con punta redondeada.
ENLÁZATE A LOS COMPLEMENTOS
La próxima temporada vuelven los lazos, lacitos, lazadas,...en todas sus versiones. No habrá complemento que se precie que nos pongamos, desde la cabeza a los pies, que no lleve como toque final un lazo.
Así que, para aquellas que os podría parecer algo cursi hasta ahora, sacad todo aquello que teníais guardado en vuestros armarios desde hace alguna década, porque ya sabéis que la moda, al igual que otros aspectos de nuestra vida, economía, sociedad, es cíclico y...en algún momento dado, puede repetirse. Pero, eso sí con un toque diferente, porque hay que adaptarlo a los momentos que vivimos.

Zapatos de Chie Mihara, en ante rojos y con múltiples y diminutos lacitos.
Botín de tacón alto con lazo zapatero de Valli. Muy chic.
Las bailarinas se siguen llevando, como contraprestación a los tacones de aguja y plataformas. Éstas, de múltiples y vivos colores, son de Pretty Ballerinas.
Zapato negro y vainilla de charol de Miu Miu.
Nuestras cabezas estarán tocadas con sombreros vintage como éste rojo con lazo de Muhlbauer.
Tres tipos de lazos coronan el empeine de este zapato stilletto de Miu Miu.
Ah!, que bailarina más bonita e ideal, con lacitos y escamas, firmada por Miu Miu.
Versión en malva y negro del zapato de Miu Miu.
LV presenta este zapato en punta con mezclas: tacón rojo en serpiente, raso nude y gran lazo zapatero en blanco roto.
Prada nos devuelve a la época de los años 50 con estos zapatos en punta y lazo rígido.
Diadema con lacito de terciopelo, de Bimba y Lola.
Paraguas repleto de lacitos multicolores, de Bimba y Lola.
Versión en color beige de este zapato retro firmado por Prada.
Zapatos en dos colores, con gran lazada, tacón y plataforma, para hacerse notar, creados por Marni Accesories.

sábado, 10 de julio de 2010

NACE ARTEMUR, LA PLATAFORMA COMERCIAL DE EMPRENDEDORAS ARTESANAS

NACE ARTEMUR, LA PLATAFORMA COMERCIAL DE EMPRENDEDORAS ARTESANAS

Siete artesanas extremeñas de entornos rurales venden ya sus productos a través de una plataforma virtual cuya dirección es http://www.artemur.org/, de la que forman parte también otras 60 mujeres de toda España.

Aquí os doy a conocer las que están relacionadas con la moda, como Roda Moreno, a quien ya conocéis, de Navalmoral de la Mata (Cáceres), creó la firma ‘Rosa Moreno’ en abril de 2003 .
Para sus piezas de ropa utiliza como materias primas lanas, sedas, algodones, linos. Se carecteriza por utilizar tejidos totalmente naturales provenientes de Europa.Realiza una colección de señora cada seis meses utilizando métodos artesanales de alta costura. En la colección de invierno ha introducido una parte de caballero.





Mª Antonia San Martín Marqués, de La Rioja, jun to con Estíbaliz crearon Artelar en 2007. Buscaban una forma de ganarse la vida, que les gustase y que les permitiese compatibilizarla con su labor de madres. Marian acababa de llegar de Canarias y allí tuvo la suerte de trabajar con Tomás, uno de los últimos tejedores que quedan en las islas. Cuando volvió a casa le comentó la idea a Estíbaliz y se animaron a montar el taller en Entrena.
Consiguieron los telares, después los proveedores, continuaron con su formación y empezaron a elaborar sus líneas de productos.
Todo lo que se hace en Artelar está hecho a mano, en telares manuales y con fibras naturales: lanas, linos, algodones, sedas…


(Chal de claveles). Mª Esther Cordero Maldonado, de Toledo, es artesana con carnet de Industria desde 2002, aunque ha crecido con la máquina de coser de su padre, que es bordador y siempre quiso seguir su labor, ya que es un trabajo que se ha heredado en dos generaciones. Su padre lo hereró de su tío y ella, a su vez de su padre, así que nunca tuvo dudas sobre el oficio que iba a seguir.
Lo que más le pide su clientela es el bordado tradicional, los dibujos lenceros, pero también le gusta incluir el bordado en otras piezas como bandós de cortinas, en las mismas cortinas, en colchas, con dibujos más actuales para la gente más joven.
Actualmente Esther Cordero es miembro del Comité de Selección para FARCAMA, Bordadora acreditada por Artesanía e Industria, y Decoradora Profesional de Interiores, y sigue los pasos de su padre trabajando codo a codo los dos.

Capa de brocado con hilo metálico, de Rosa Moreno.


Alpargatas y boina, de Mª Antonia San Martín Marqués.


Colgante realizado en latón laminado manualmente con piedra de cristal indio en varios colores y acabados, de María Jesús Domínguez Mayordomo, de Madrid, se dedica a la artesanía como actividad profesional, desde hace un año, aunque durante 20 años ha trabajado con diferentes tipos de materiales: madera, seda, pintura, esmaltes, vidrio, etc., y siempre siempre como ocupación extralaboral.Los productos son elaborados mediante procesos completamente manuales, aplicando los materiales descritos con técnicas específicas para bisutería que incluyen: diseño, modelado, laminado, fusión, soldadura, montaje, lijado, bruñido, etc., dependiendo del material utilizado.


María Sayavera Becerra, de Hinojosa del Valle (Badajoz), se dedica a la artesanía desde su infancia.
Utiliza el hilo como materia prima de sus piezas que, elabora con “muchísima paciencia”.El 11 de abril de 2006, fue nombrada colaboradora del Área de Desarrollo Local de Diputación de Badajoz, para impartir a través del Proyecto Activartes un curso de “Iniciación al Bolillo”.


Originales joyas artesanales elaboradas con arcilla polimérica, en este casi combinado con piedra semipreciosa, de Iria Pigueiras Vilar, de Lugo.


Loreto Fernández Martínez, de Palencia, se dedica a la decoración, restauración de muebles auxiliares y objetos de toda clase de materiales tanto lacados como pintados a mano artesanalmente.
Elabora bisutería, bandejas, marcos para fotos, llaveros y platos de diseño realizado con la técnica de fussig.Ofrece colgantes de diferentes modelos y formas, con la posibilidad de elegir cualquiera de ellos en el color que se desee. Pulseras, pendientes, bandejas, marcos y vajillas de diseño, con la facilidad de elegir cualquier modelo además de igual que en los colgantes se podrá elegir el color. Utiliza para ello un cristal especial para la técnica del fussig.


miércoles, 7 de julio de 2010

DESFILE DE ALTA COSTURA DE DIOR EN PARÍS

DIOR PROPONE VESTIDOS COMO FLORES Y MAQUILLAJE CON COLORES FUERTES PARA EL PRÓXIMO INVIERNO
Espectacularidad y derroche de creatividad e imaginación de la Maison Dior en la pasarela de París, donde presentó la colección Invierno 2010-2011, concirtiendo John Galliano, en un colorido jardín el desfile de alta costura de sus creaciones.
Flores como amapolas, claveles, tulipanes o rosas hicieron su aparición sobre la pasarela en forma de vestidos.

Los detalles están ciudados al máximo.

Perfecta traslación de la flor la cresta del gallo a este traje en tono marrón claro, con falda efecto globo.

Los pétalos rizados de las flores, como los que presenta esta espectacular falda en tonos lavanda, son algunas de las características que presenta la nueva colección de Galliano.

Detalle de los zapatos, que también representan los estambres de una flor y el tallo en forma de espinas.

Espectacular traje de noche negro y encarnado como un gran tulipán.

Este blanco y azul violeta, entallado con un lazo verde, cuya falda imite perfectamente los pétalos de otra flor.

Vestido con falda asimétrica, imitando una variedad de tulipán con ojas rizadas. La caída de la tela y el escote del vestido es impresionante.

Otra falda con volumen en forma de clavel blanco.

El maquillaje, especial de pasarela, nos va indicando de que la tendencia marca colores fuertes como azules, verdes, naranjas y amarillos. Todo muy rompedor.


Fotos de Vogue.es

lunes, 5 de julio de 2010

ABRE LOS OJOS CON GLAMOUR

ABRE LOS OJOS CON GLAMOUR
Debido a las interminables horas de sol a las que nos enfrentamos durante los meses de verano e incluso los que vienen después, qué mejor que salir de casa desde por la mañana, en cuanto sale el primer rayo de sol y hasta que se pone, con unas buenas gafas de sol adquiridas en lugares homologados y acreditados, como la Óptica 'Conchita', que acaba de trasladarse a la calle Santa Eulalia, de Mérida. De esta manera podremos tener los ojos siempre bien abiertos esta temporada y, además, con glamour.
Todas las gafas tienen un 20% de descuento y las Ray Ban tienen todas un precio único de 80 euros.
La hija de la dueña, Inmaculada Hernández, me atendió muy amablemente y me explicó todo lo relacionado con las gafas de sol. Además me realizó varias propuestas, que os hago llegar más abajo. Según Inmaculada, la tendencia actual son las gafas metálicas, aunque se venden mejor las de pasta, porque se pueden graduar. También reconoce que a la gente"le cuesta más" atreverse con diseños y colores más llamativos, siendo los marrones y negros los colores habituales. Aunque la óptica cuenta con algunas de color malvas y verdes. Esto se suele dar más en las graduadas y con tendencia retro. En cuanto a las de sol, la moda marca que éstas sean grandes, redondas y de pantalla.
En esta imagen se ven las instalaciones, recién estrenadas, de la nueva óptica.


Otra imagen vista desde el lado opuesto a la puerta de entrada.

Expositores donde se muestran las distintas colecciones que ofrece la óptica de gafas de sol.
Las gafas que más suele vender esta óptica son el modelo 'Champion', de Carrera y las de aviador de Ray Ban, muy destinadas a un público joven.
Carrera, Vogue, Ray Ban, Dolce y Gabanna, son algunas de las firmas que comercializa.

Imagen publicitaria de Viceroy.

Algunos modelos de gafas de ver de la marca Miu Miu.

De cerca, mirada intensa con las gafas de Roberto Cavalli, que vende esta óptica en exclusiva en toda la ciudad de Mérida que, junto con las de la firma Loewe, son las de gama más alta.



Gafas Ray Ban, tipo aviador, con lente marrón de espejo y doradas, con varillas blanca y dorada.

Gafas de Ralph Lauren, de carey, con lente marrón y varilla con logo tipo estribo.

Roberto Cavalli, montada al aire, realizada en pasta y varilla labrada en acetato, con lente degradada.

Estas de Armani, presenta una lente degradada montada en metal dorado y varilla con logo.

Gafas de estilo deportivo de Carrera, de pasta curvada, que se adaptan a la cara e incluye metal plateado.
Dolce y Gabanna presenta este diseño con estilo retro, años 50, elaborada en carey combinado con blanco. Muy fashion.

jueves, 1 de julio de 2010

BELÉN RASTROLLO, UNA ESTILISTA EXTREMEÑA EN LA REVISTA 'GLAMOUR'

BELÉN RASTROLLO, UNA ESTILISTA EXTREMEÑA EN LA REVISTA 'GLAMOUR'
Esta guapa dombenitense es Belén Rastrollo Barragán, joven estilista que, en la actualidad, forma parte del equipo de moda de la revista 'Glamour' y que, además es personal shopper.
Anteriormente estuvo vinculada a la revista 'Vogue Suplementos'

Combina su trabajo en la revista 'Glamour' con la diseñadora, Beatriz de la Cámara, creadora de la empresa del mismo nombre hace ahora un año.
Belén dice que trabajar en con Beatriz "me da la posibilidad de ver la otra cara de la moda".
Explica que la forma de trabajo es "muy similar" al de la revista, "siempre hay que hacer mil cosas a la vez, mientras estamos debatiendo los colores de la colección de verano estamos decidiendo el menú del catering de la presentación a los medios de comunicación o estamos hablando de una clienta a la que hay que hacer un vestido. Trabajar en un proyecto tan joven es todo un reto porque, además, cada día, se aprende algo diferente".
Respecto a los estudios de moda, Belén realizó el máster de Estilismo de IEDE. El trabajo de estilismo es una profesión que, según ella confirma, no es del todo conocida por la gente.
El estilista es la persona que, mediante sus interpretaciones estético-visuales de una época y utilizando la imagen como soporte, es capaz de proyectar una nueva forma de visualizar la realidad empleando medios como la fotografía, la publicidad, el cine, etc.
El máster lo llevó a cabo para recibir la formación como profesional dentro del mundo del estilismo, lo que le ha proporcionado unas "sólidas" bases teóricas y técnicas que le han permitido incorporarse al entorno laboral.
En cuanto a su actual trabajo, explica que hay días en que "tengo que asistir a producciones de moda en exteriores, lo que supone que hay que hacer un trabajo previo de recopilación de prendas y complementos, eso incluye la labor de acreditar todo lo que salga en la producción, además de hacer los shoppings que pueden durar días, ya que hay que encontrar todo aquello que encaje con el tema escogido para el shooting".
Otra de las labores que desarrolla es ayudar a fotografiar bodegones o simplemente piezas por separado, lo que se lleva a cabo dentro de estudio.
"Como ves, mi trabajo es bastante variado dentro de la revista, el día a día se caracteriza por estar lleno de imprevistos", finaliza.
ESTILISMOS PARA EL PRÓXIMO INVIERNO
¡Chicas!, preparaos porque para el próximo invierno, como va a hacer mucho frío, Belén nos ha realizado algunas propuestas de grandes diseñadores como las que aquí os muestro, se denomina 'Pelos'.
¡Espero que os gusten! Cuanto menos son muy glamurosas, como la revista....
Giambatista Valli nos propone esta chaquetita con manga francesa de color camel. Très chic.

Moschino cheap and chic nos muestra este blanco lanudo por debajo de la rodilla.
Michael Kors reinventa un clásico, con cuello smoking.

Marc Jacob ha diseñado éste de color gris con gran cuello y puños de pelo.

Chaleco largo, muy fashion, negro azabache, de Lanvin.
J. Mendel realiza otra propuesta de chaleco en tonos marrones, marcando tendencia.

Gucci opta por esta cazadora corta sin cuello, très élégant.